martes, 12 de mayo de 2009

NO TODO EL ARSENAL ESTA PERDIDO PARTE 2


Continuemos este delicioso repaso , y paralelamente destaquemos la óptica y capacidad organizativa de Arsene Wenger .

La monolítica figura de David Seaman se dibujaba bajo los tres palos , el eterno lugarteniente de Peter Shilton , vivía sus ultimas campañas . ¿Y entonces? , se necesitaba un recambió .

El elegido fue Alex Manniger , internacional austriaco y hoy guardameta de la Juventus .
El lado izquierdo fue reforzadó con un casi desconocido Silvinho, y por un eléctrico Frederik Ljungberg. El brasileño es recambio en el Barcelona , y todo apunta que se enfundara la casaquilla del Celtic de Glasgow para la siguiente temporadá.

Finalizabá y comenzabá un siglo , un problema coronario opacaba la carrera de Nwanko Kanu , aquel prometedor atacante nigeriano , que deslumbró en el Ajax y sufrió en el Inter .


Wenger lo llevo a Londres , aprovechando su viaje a Italia donde su anzuelo ya había enganchado a Thierry Henry, cuya performance en la Juventus había sido menos que discreta .

La elegancia de Robert Pires y la velocidad de Sylvain Wiltord se unierón al grupo . Overmars y Petit ya no estabán y para la ultima linea a los cañoneros se robarón al corazón de sus archirivales del Tottenham , el internacional Sol Campbell.


El retiró de Tony Adams también abono en favor del fichaje del francés Pascal Cygan (Lille) , e igualmente se confirmaba la consolidación del canterano Ashley Cole .

El mediocampo se reforzó con un campeón mundial , Gilberto Silva , mientras el marfileño Kolo Toure empezaba a darse a conocer a nivel internacional , pero no como back , sino en la medular y con llegada al área , asi como se leé.





0 comentarios :

Publicar un comentario