Con el regreso de Egil Olsen a la selección noruega , se reinicia un
capitulo glorioso para el conjunto vikingo , que ha visto pasar los últimos 10
años sumergido en la frustración.
Artífice de la clasificación a los mundiales de EE.UU 94 y Francia 98 ,
el popular “drillo” tuvo como base a un grupo de jugadores de alta calidad .
Quizás la mejor generación que ha producido noruega en toda su historia . Lo
primero que hizo el ya veterano técnico fue encontrar un estilo . Llegando a la
conclusión que el que mejor se le acomodaba era el viejo futbol ingles ; que
ironía , ellos tratando de adquirir dicha forma de jugar , mientras que los
británicos ya estaban sufriendo la metamorfosis futbolística, dejando de lado
su modelo antiguo.
En el arco la figura del legendario Erik Thorstvedt. Una garantía ,
triunfador en el Tottenham Hotspur y el Borussia Moenchengladbach. Llegó a
completar los 97 entorchados internacionales. Tras el retiro del también ex arquero del IFK Goteborg, su relevo fue
tomado inmediatamente por Frode Grodas, un guardameta cumplidor que milito en
las filas del Chelsea y Schalke 04.
Una línea de 4 al fondo, con marcación zonal, con Rune Brathseth, el
eterno central del Werder Bremen. Líder y capitán de su selección, es toda
una leyenda en Alemania y se decía que nadie lo iba a poder iguala, afirmación
que más adelante fue desmentida. Gunnar Halle era el lateral derecho, Oldham Athletic y el Leeds United
fueron sus novias. Más tarde tomo la posta Hening Berg, que hasta ahora no
comprendo porque jugó en mundial del 98 como lateral, cuando él se desempeñaba
como central en el Manchester Utd. Mas controversia me creó la presencia de Alf
Inge Haaland, un lateral diestro puro, que tuvo la desafortunada suerte de
toparse con Roy Keane.
Ronny Johnsen
reemplazó a Brathseth. No solo lo igualó, sino también lo superó, al ganar la Champions League
con el Manchester Utd. El Rijkaard noruego lo llamaban, fuerte y expeditivo,
siempre bien ubicado, todo un lujo para ese Manchester histórico de 1999.
La franja izquierda tuvo un nombre fijo, Stig Inge Bjornebye. El jugador
del Liverpool, con marca y proyección, y si a ello le sumamos su potente remate
de larga distancia, teníamos un lateral interesante.
Kjetil Rekdal era el eje del mediocampo, técnico e inteligente,
recuperaba y distribuía, sin duda la prolongación de Olsen en el campo. Jugó en
el Hertha Berlín. Por delante del ex jugador del Lierse se ubicaban Oyvind
Leonhardsen y Erik Mykland. El primero con olfato goleador, mientras el “mosquito”
ponía la pelota en el piso aunque parezca mentira. Técnico y siempre mostrándose.
Oyvind se enfundó las sedas del Liverpool y Wimbledon, mientras Erik disfrutó
jugando en el Múnich 1860 y el Panathinaikos.
Las bandas le pertenecían a Jostein Flo , “la torre noruega” y a “mini”
Jakobsen . Este último , un pequeño y escurridizo extremo , con desborde y
abastecedor del centrofoward vikingo que en principio fue Jan Age Fjortoff y
después fue el recordado Tore André Flo .
Mención especial para Tore André Flo, “flonaldo” , delantero con
enganche , pese a su altura , técnico y con gol . Chelsea, Siena y Glasgow
Rangers, gozaron con su juego, se le extraña, por supuesto. Dispénsame Carew. Recordar es volver a vivir y también es volver a nacer; en este juego de
palabras , diremos “ que no hay mejor futuro que el mañana , y que no hay mejor
mañana que el trabajo” . A trabajar Sr Olsen………
0 comentarios :
Publicar un comentario