La enfermedad ha mellado la motivación pero esta a su vez se reincorpora y vuelve a ser la bandera de la encomiable lucha, aquella compañera que sostiene y empuja.
La noche extensa colmo la paciencia, auriverdes y naranjas se juntan para ofrecer un espectáculo, aquel apreciado por los pragmáticos o por los tradicionalistas. Veremos al final.
El 1-4-2-3-1 Orange contra el 1-4-3- y anarquía total de los canarinhos. Si decimos que Robben (B.Munich) siempre enganchara hacia adentro, que Van Bommel (B.Munich) organiza y que Van Pierse (Arsenal) siempre se recogerá para tocar, no descubrimos América, pero ojo, siempre se olvida de las circunstancias impredecibles.
Un Brasil solido, con el regreso de Felipe Melo –gran protagonista del cotejo- con un Maicon (Inter) subiendo constantemente. Con Luis Fabiano (Sevilla) jugando con maestría fuera del área y definiendo con sutileza; y finalmente un Robinho (Santos) abandonando el individualismo y sabiendo en que momento driblear.
Uno a cero, pase de Felipe Melo (Juventus) con una defensa aplicando el off side y permitiendo la definición simple de Robinho al estilo Dunga. Pero quien presiono al ex jugador del Almería.
Calculador y frio, al acecho, esperando su momento, y el instante llego. Jugada individual de Robinho, taco de Luis Fabiano y remate – caricia de Kaká (R.Madrid) como en el Monumental contra Perú, como contra Argentina en una Copa Confederaciones, pero hoy no se dio, gran atajad de Stekelenburg (Ajax) y prosigue la mínima diferencia.
Una Holanda inofensiva, con la subida –casi por gusto- de Van der Wiel (Ajax) porque Robben engancha y no la suelta. Con la diagonal de Van Pierse a las espaldas de los centrales, con un Kuyt (Liverpool) en lo suyo, desgaste total atacando y defendiendo , pero lo mas importante del ex Feyenoord fue ganarle el balón en el primer palo a un desconectado Luis Fabiano en el segundo gol holandés.
Interesante trabajo de Nigel de Jong (Manchester City) en los relevos y a su lado un “anticipador” Van Bommel- muchas veces con falta- pero cortando y sirviendo con criterio.
El autogol es una circunstancia combinado con un error defensivo y como ya hemos dicho el ultimo tanto es merito de Kuyt , el cual termino o corono el descalabro psicológico de Brasil , pero realmente la ultima etapa me sorprendió y creo que no pasa por lo futbolístico.
A rey muerto rey puesto, el tiempo inexorable no sabe de contemplaciones, y como nada dura para siempre esta es la verdad, no es así señor Federer.
Ultimo concepto, la copa esta par cualquiera.
0 comentarios :
Publicar un comentario