Pese a transcurrir
algunos días desde la victoria de Holanda en tierras alemanas por las
eliminatorias a la Euro 2020, no deja de ser llamativo la recuperación que
viene teniendo la selección dirigida por Ronald Koeman que está aprovechando muy
bien el surgimiento de la nueva generación de futbolistas combinándolos con
algunas estrellas que ya han tenido participación en anteriores procesos. Para
nadie es un secreto que Holanda siempre a contado con grandes jugadores, pero
vencer a Alemania en calidad de visitante es sin duda un resultado que no se da
muy comúnmente.
Encuadrado en el grupo C
de las eliminatorias debemos mencionar que hay tres candidatos para llevarse el
liderato. Por un lado está Irlanda del Norte que desaprovecho su oportunidad de
separarse como único líder al caer a domicilio con Alemania. Segundo y no menos
importante debemos mencionar que Holanda se ubica tercero de grupo con 9
puntos, pero con un partido menos, lo cual significa que sacando los tres
puntos tendríamos a los irlandeses, alemanes, y tulipanes compartiendo la
primera posición. Primero hay que resaltar que este equipo tiene como base a
los grandes jugadores que destacan en las ligas europeas, y principalmente, a
dos baluartes del gran Ajax que deslumbró la pasada campaña en la Champions
League. Para comenzar, el arquero continúa siendo Jasper Cillesen. Ha dejado
atrás su experiencia en el Barcelona, volviendo a tener protagonismo y minutos
jugando para el Valencia. La salida de Marcelino del cuadro ‘Che’ no ha
modificado su titularidad en el equipo.
Una línea de cuatro en la
defensa donde destacan los portentosos Virgil Van Dijk (Liverpool) y Matthijs
de Ligt (Juventus) como centrales. Por la izquierda se ubica un experimentado
Davey Blind (Ajax), el ex jugador del Manchester United le da polivalencia al
equipo. Mientras que por la derecha figura el joven y prometedor Denzel
Dumfries (PSV) que también ha sido tentado por el propio Man.Utd, pero que
finalmente continua en el cuadro de Eindhoven, aunque estoy seguro que no será
por mucho tiempo. Una volante con mucha recuperación y técnica. Marten de Roon
recostado sobre la derecha, Georgino Wijnaldun (Liverpool) sobre la izquierda,
y Frenkie de Jong (Barcelona) en el círculo central administrando el esférico y
siendo la salida.
Holanda trata de salir
con el balón a ras del piso, siempre trabajando con sus laterales porque como
es lógico mlos rivales buscan tapara a Frenkie de Jong. Cuando logran conectar
con sus puntas aprovechan la velocidad y verticalidad de Quincy Promes (Ajax) y
Menphis Depay (Lyon). Ambos se mueven por todo el frente de ataque. Cuando no
logran salir la segunda opción es el pase largo buscando el pivoteo de Ryan
Babel (Galatasaray) y posteriormente intentar ganar el rebote lo cual es muy
factible por su trío de mediocampistas.
Holanda no pierde la
calma ni el libreto. Por ejemplo, el empate a uno frente a Alemania fue
propiciado por un movimiento de Babel hacia la izquierda hacerse del espacio y
centrar buscando la llegada de Frenkie de Jong que marcó a placer. Este es solo una muestra de un equipo que por curiosidad ya no cuenta con un delantero de gran nivel y que tiene que recurrir a Ryan Babel que en otra generación sera una pieza de recambio.
Un triunfo por cuatro a dos sobre Alemania ha devuelto a los tulipanes a la palestra, situación muy conveniente para volver a disputar un torneo importante algo que en un principio parecía complicado tomando en cuenta que Alemania es una de las mejores selecciones de Europa e Irlanda del Norte ha recuperado terreno en las clasificatorias, a tal punto que jugó la última edición del torneo continental.

0 comentarios :
Publicar un comentario