Han pasado largos 38
largos años para que el Flamengo vuelva a una final de la Copa Libertadores y
lo ha hecho de manera extraordinaria dando una muestra de buen fútbol y
brindándole una paliza al poderoso Gremio de Porto Alegre que no pudo hacer
nada ante el nivel mostrado por el ‘Mengao’. Anoche escuchaba algo muy cierto y
es que el Fla no ha construido un equipo para ganar la Copa Libertadores sino
para ser campeón del Mundo y esto lo demuestra el gasto que ha realizado en
traer a jugadores que estaban militando en el viejo continente.
La clave ha sido la
presencia de Rodolfo Landim que asumió como presidente de la institución en
enero del 2019 y de inmediato se encontró con unos 26 millones de dólares para
gastar en fichajes de jugadores. Esta herencia le fue legada por el político
Eduardo Bandeira de Mello a quien también hay que reconocerle su gran labor al
frente del cuadro rojinegro. Este dinero hizo posible que jugadores como Filipe
Luis (Atlético de Madrid), Giorgian de Arrascaeta (Cruzeiro), y Rafinha (Bayern
Munich) aterricen en Rio de Janeiro para darle calidad a un equipo que se ha
formado a base de chequera y que tiene en Jorge Jesús el estratega ideal para
llevar a cabo todos lo planificado.
Por ejemplo, el arquero
Diego Alves ha tenido experiencia en España destacándose claramente en el
Valencia. Con 32 años es el indiscutible en la portería del Fla. Gabriel
Barbosa fracasó en Europa y su regreso a Brasil ha sido propicio para que el
rojinegro vuelva a una final continental. El ex jugador del Inter de Milan se
despachó con un soberbio gol ante el Gremio. Su pareja ideal es Bruno Henrique.
El ex jugador del Wolfsburg se entiende a la perfección con ‘Gabigol’. A pesar
del alejamiento de Gustavo Cuellar (Al Hilal) el mediocampo del Flamengo no
parece haberse resentido y tras el regreso de Diego esta parte del equipo cobra
un valor envidiable. La llegada de Jorge Jesús en junio del presente año fue un
golpe importante para el Flamengo, su crecimiento fue de menor a mayor teniendo
que afrontar una eliminación en la Copa Brasil ante el Atlético Paranaense y
tener que levantar la eliminatoria ante el Emelec tras haber caído por dos
goles a cero en el choque de ida. Otro punto a destacar del cuadro de rio es su
defensa donde le español Pablo Marí ha demostrado su calidad convirtiéndose en
un baluarte del equipo. Recordemos que el ex jugador del Deportivo la Coruña
llegó a Brasil tras haber pagado el cuadro rojinegro 1 millón de Euros al
Manchester City, dueño de su pase, aunque nunca llegó a debutar con el equipo
dirigido por Guardiola. La dupla que forma junto a Rodrigo Caio ha sido otro
pilar para que el Fla llegue a la final de la Copa Libertadores.
Los especialistas
comentan que hay una leve superioridad del Flamengo sobre River Plate. Que el
hecho de jugarse a partido único hace que el cuadro carioca tenga mayores
posibilidades puesto que el actual campeón de la Copa suele definir sus choques
cuando juega de local. De todas formas si bien es cierto que el cuadro
brasileño tiene una mayor calidad en su juego no podemos negar que la
experiencia de Marcelo Gallardo y de sus jugadores también va a pesar en el
choque que ambos conjuntos disputaran el próximo 23 de noviembre en la ciudad
de Santiago de Chile. Es un partido muy esperado y de lejos estamos ante los
dos mejores equipos del continente.

0 comentarios :
Publicar un comentario