domingo, 25 de diciembre de 2011

El viejo Celta de Vigo

Lo veo a Michel Salgado y pienso: “tan rápido ha pasado el tiempo”. Y es que el ex jugador del Real Madrid es el único sobreviviente en activo de aquel simpático Celta de Javier Irureta.


En tiempos donde se ponía de moda el 4 – 2 – 3 – 1, con el doble pívot defensivo y con los extremos pegados a la raya, el conjunto gallego empezó a cobrar protagonismo, y más tarde, ser un animador importante de la mentada liga de las estrellas.


Don Javo, como se le conocía al técnico español, ya había trabajado este sistema en la Real Sociedad, hablamos de la temporada 96 – 97, con el yugoslavo Darko Kovacevic como única punta, el sueco Hakan Mild y Albistegi por delante de la defensa y con el tridente ofensivo compuesto por Oscar De Paula por la derecha, el rumano Gica Craioveanu por el centro, y Javier De Pedro sobre la izquierda.




Ya en la campaña 97- 98 con el Celta, Don Javier planteó el mismo sistema que tan buenos resultados le habían dado en el conjunto de Anoeta. El francés Richard Dutruel en la portería, Michel Salgado, el noruego Dan Eggen, el yugoslavo Goran Djorovic y Berges formaban la línea de 4 defensiva. Por delante de estos se ubicaban el brasileño Mazinho junto a Ito, este último, el predecesor del francés Claude Makelele. El triunvirato ofensivo tenía en el ruso Alexander Mostovoi a su máxima figura. Pegado a la derecha Valery Karpin y en la izquierda el israelí Haim Revivo. El portugués Cadete era el centrodelantero. El combinado celeste alcanzo la sexta posición al finalizar la temporada.


Después tomó el equipo Víctor Fernández (98-99). Los automatismos no sufrieron una marcada mutación, todo lo contrario, se repotencio con la llegada del defensor argentino Fernando Cáceres, aunque se vio disminuido con la partida de Ito al Betis.

Hoy, en segunda división casi nadie ya lo recuerda, pero sin lugar a dudas sus actuaciones y las del irreconocible Deportivo la Coruña, le dieron a las tierras gallegas un puesto de vanguardia dentro del balompié español, un puesto que se ve muy difícil volver a recuperar.

0 comentarios :

Publicar un comentario