Es
siempre un gusto hablar del fútbol marroquí. Todavía me parece ver en juego a
Mustapha Hadji o en su defecto al expedito Neurredine Naybet. Pero bueno, esos
tiempos han quedado atrás y hoy la selección dirigida por Ezaki Badou vuelve a
presentarse en busca del tan ansiado sueño de volver a una Copa del Mundo.
Han
pasado 17 años desde la última irrupción futbolística de los leones del Atlas en
una competición mundial, es decir, más de una década y media que el mundo se ha
perdido de ver en acción a jugadores de la talla de Houssine Kharja o de
Marouane Chamakh y de disfrutar de una de los estilos de juego más técnicos del
continente africano. Bueno, basta de los recuerdos y enfoquémonos en la
actualidad de esta selección. Para comenzar debemos mencionar que el partido
contra Guinea Ecuatorial está a la vuelta de la esquina (12 y 15 de noviembre)
y de esto dependerá que Marruecos continúe con su andadura a la cita de Rusia
2018.
Como
es lógico la base del combinado rojo se sustenta en los jugadores que militan
en Europa. Esto es común en Marruecos y no es un problema. De lo que sí adolece
esta selección es del cambio constante de entrenadores, algo muy bien detallado
por Younes Belhanda en una reciente entrevista a FIFA.com, “Los cambios de
seleccionador también han tenido un impacto negativo porque hacen que se pierda
cohesión”. Tiene asidero lo que dice el actual jugador del Wolfsburgo y es que
no hay otra explicación de cómo Marruecos pudo perderse las 4 últimos
mundiales. A esto el ex jugador del Dinamo Kiev añade: “El mapa futbolístico ha
cambiado en África, y que ya no hay equipos pequeños. Todas las selecciones
poseen jugadores de calidad”.
Es
verdad que todas las selecciones africanas tienes grandes efectivos, pero es
innegable que los marroquíes destacan altamente por encima de muchos. Qué
selección puede darse el lujo de no convocar a Nordin Amrabat (Málaga) o dejar
sin espacio al genial Adel Taarabt (Benfica). De todas formas estos no son los
principales elementos rojos, porque el abanderado de este combinado es sin
lugar a dudas el defensor del Bayern Múnich, Mehdi Benatia, un central con una
impecable trayectoria donde figuran clubes como el Udinese y la Roma de Italia.
Pero hay otros jugadores que también merecen ser nombrados y que estarán frente
al combinado guineano. Por ejemplo, la portería es defendida por Yassine
Bounou, guardameta del Zaragoza de España que sostiene una lucha por el puesto
con otro legionario, nos referimos a Munir Mohand Mohamedi, arquero que juega
para el Numancia. En la retaguardia aparte de Benatia figura el jugador del
Palermo de Italia, Achraf Lazaar y cómo olvidarnos del experimentado Fouad Chafik del Laval de Francia.
Existen
tantos nombres y el mencionarlos sería extendernos demasiado. En conclusión
podemos decir que Marruecos nunca debió estar lejos de los grandes. Es una
selección con historia y con un estilo agradable, con magnificas
individualidades y con todas las ganas de volver a una gran competición. Como
dice Belhanda, “Tenemos una deuda que saldar con la patria y con nosotros
mismos. El mejor regalo que podemos hacerles a los seguidores marroquíes es la
clasificación para Rusia 2018”. Entonces, que así se escriba, que así se haga.
Los
convocados para jugar contra Guinea Ecuatorial son los siguientes jugadores:
Porteros:
Yassine Bounou (Zaragoza), Munir Mohand Mohamedi (Numancia) y Mohamed Bourkadi
(OCK).
Defensas:
Mehdi Benatia (Bayern Múnich), Achraf Lazaar (Palermo), Zouhair Feddal
(Levante), Abderrahim Achchakir (FAR Rabat), Mohamed Aberhoun (MAT), Issam El
Adoua (Chongqing Lifan), Mohamed Oulhaj (Raja Casablanca), Fouad Chafik
(Laval).
Centrocampistas:
Karim El Ahmadi (Feyenoord), Abdelatif Noussir (Wydad Casablanca), Mounir
Obbadi (Lille), Abdelaziz Barrada (Olympique de Marsella), Hakim Ziyech (FC
Twente), Marwane Saadan (FUS de Rabat), Omar El Kaddouri (Napoli).
Delanteros:
Adnane Tighadouini (Málaga), Faycal Fajr (Deportivo la Coruña), Youssef El -
Arabi (Granada), Yacine Bammou (Nantes), Moestafa El Kabir (Genclerbirligi),
Mouhcine Lajour (Qatar SC).
0 comentarios :
Publicar un comentario