viernes, 16 de diciembre de 2011

Colombia busca un conductor

En el fútbol no se conciben procesos. Debe ser complicado trabajar y estar siempre al borde del despido.


Todo indicaba que la derrota ante Argentina ya se había digerido, sin embargo, dantesca caída era argumento sólido para el desaforo de Leonel Álvarez.

Todo se manejó de forma discreta, casi a hurtadillas. Leonel había dejado de ser el seleccionador cafetero, los motivos eran fácil de dilucidar. Triunfo en La Paz ante Bolivia, empate con Venezuela y derrota frente a la Argentina. Estos 2 últimos partidos disputados en tierra colombiana.

Se le critica la suplencia de Teófilo Gutiérrez. También se le reclama la presencia del experimentado Mario Yepes. Es decir, a diferencia de su antecesor Hernán Darío Gómez (despedido por inconducta) lo del ex jugador del Valladolid se movió en el campo meramente futbolístico.

¿Habrá sido realmente la decisión correcta? Para nadie es un secreto que las selecciones con mejor desempeño son la de Uruguay y la de Venezuela, por casualidad, las únicas que han respetado un trabajo a largo plazo.




Es difícil tener paciencia cuando los resultados no acompañan. El fútbol, en muchos lugares, es considerado en base a los resultados. Países como el Perú o Bolivia sin tener el sustento de una labor compleja, pretenden llegar al Mundial favorecidos por la contratación de un prestigioso técnico. Argentina desea ser campeón del mundo deshojando entrenadores para ver cuál es la poción mágica.

Lo de Colombia pasa por situaciones desafortunadas. El “Bolillo” cometió un error y tuvo que irse. El crédito de Álvarez era insuficiente, y ahora, se dice que van en busca de los argentinos Julio César Falcioni o Ricardo Gareca.

Cómo se puede contratar sin tener un rumbo definido. Es incoherente comenzar con Hernán Gómez, seguir con Leonel, y terminar con un foráneo. Acaso se puede llegar al Mundial totalmente desorganizados y esperando que la suerte nos acompañe. No puedes aspirar al éxito si antes no trabajas.

La FedeFútbol se dirige al mercado, saben que es lo malo, que no tiene lista de compras. Es una lástima.

0 comentarios :

Publicar un comentario