Una lágrima recorrió mi rostro ¿emoción ajena? No lo se, tal vez, a lo mejor. Prefiero no saberlo, ni tan siquiera preguntármelo.
45 años es demasiado para algunos –me incluyo- inexorable el tiempo que carece de tiempo para alegarle al tiempo.
Podría narrar los sucesos de la final europea pero otros ya se encargaron de eso, aunque dentro de sus elogios y su debate de que es jugar bien y que es jugar mal pude descubrir una grieta, un resquicio, eso a lo que muchos llaman gratitud.
Gracias Don Máximo Moratti por su aporte, errando mas que acertando ¿ pero quien soy yo para decirlo o condenarlo?
Gracias Ronaldo por dejar el ultimo vestigio del fenómeno en la península y por corroborar la seriedad de un club de colores serios.
Gracias Giussepe Bergomi por seguir la estirpe de los legendarios capitanes italianos y por recordarme que con 18 años se puede ganar una Copa del mundo y con 32 también se puede conseguir la Copa UEFA.
Gracias Sandrino Mazzola por ese fútbol ralentizado y organizado, bien complementado por el español Luís Suárez y como no, reviviendo el nombre de tu padre.
Gracias Matthaus, Klinsmann y Brehme por esos inefables clásicos contra los holandeses del Milan y por ese poco recordado triunfo europeo.
Y principalmente gracias a los interistas, aquellos tiffosi que se fueron y no vieron, que nacieron y sufrieron y a los que vieron y gozaron.
A ellos y a sus nuevos ídolos, a “IL capitano” Zanetti , al “general” Julio cesar , al “táctico” Cambiaos, al “IL Muro” Samuel , al “laborioso” Eto o , al “letal” Milito, al “guerrero” Lucio, al “italiano” Motta, al “fantasioso” Snejder, al “romano” Pandev, al “paisa” Córdoba, al “intolerable” Materazzi, y hasta al “inmaduro” Balotelli; y por supuesto al “traductor” Mourinho.
Gracias por todo y gracias a todos.
0 comentarios :
Publicar un comentario