jueves, 24 de junio de 2010

Italia “esto es lo que hay”

La despedida era una bienvenida , me alejaba pero mas me acercaba, termino el sueño y empezó el recuerdo.

Siendo el recuerdo la felicidad se convirtió en un martirio, porque te añoraba y mas te amaba , porque mas te quería y no te olvidaba.

“esto es lo que hay” parafraseando a Fabio Capello en su primera etapa en el Madrid grafico lo que hoy vive la península. Un Gatusso (Milan) sin apetito , con un Montolivo (Fiorentina) agotado y un De Rossi (Roma) sin imaginación.



Al no tener mediocampo y ante la presión a la salida propiciada por los eslovacos solo quedaban los pases largos para el pivoteo de Iaquinta (Juventus) bien controlado por Martin Skrtel (Liverpool) y Jan Durica (Hannover).

Zambrotta (Milan) deambulando por la franja derecha, Criscito estaba en trance, mientras que Simone Pepe (Udinese) y Antonio Di Natale (Udinese) con diagonales hacia adentro debían ser las principales armas ofensivas.

Una Eslovaquia muy solida y ordenada con un 1-4-2-3-1 con Peter Pekarik (Wolfsburg) y Radoslav Zabaknik (Mainz) en los laterales.



Zdeno Strba (Xanthi) y Juraj Kucka (Sp. Praga) barriendo por delante de los defensores y una ofensiva que es el inicio de la defensa , con el novel capitán Marek Hamsik (Napoli) por el centro, el pequeño Miroslav Stoch (Twente) -propiedad del Chelsea- sobre la izquierda, Erik Jendrisek (Kaiserslautern) por la derecha y el gran Robert Vittek (Ankaragucu) como centrodelantero, y vuelve a ser el que un día vimos en el Núremberg.

“recuerdo con tristeza el ayer, los días tan felices que pase” sonaba una añeja canción que rejuvenece con las circunstancias, pero que envejece con el subconsciente.

0 comentarios :

Publicar un comentario