Las criticas despiadadas y su vaivén inexplicable, incrédulo refrendaba que la justicia mortal no existe, aun así la deseara nunca llegaría. “el verdadero hombre se culpa a si mismo y no a los demás”.
Me observaba fijamente y yo de reojo, como deseando participar pero sin querer hacerlo, sin decir nada y diciéndome todo, comprendí , la voz del silencio.
Inglaterra llego con problemas, sin extremos y sin un centrodelantero clásico. Sacrificado Garreth Barry (Manchester City) en tareas de contención , Gerrard (Liverpool) por la izquierda tocando y apareciendo por la zona central para explotar el espacio creado por Wayne Rooney (Manchester United) al aparecer por el sector del lateral derecho esloveno.
Frank Lampard (Chelsea) pisa el área jugando sin balón, James Milner (Aston Villa) abierto por la derecha con la ventaja del espacio creado debido a la subida de Glen Johnson (Liverpool).
John Terry (Chelsea) en una marca pegajosa sobre Novakovic (Colonia). Un 1-4-4-2 de los eslovenos donde el interior derecho Valter Birsa (Auxerre) es el mas cerebral, aunque no tuvo una jornada deliciosa.
Gran figura el arquero Samir Handanovic (Udinese) , un huérfano Miso Brecko (Colonia) debido a la reducida capacidad en la marca de Birsa.
Marco Suler (Gante) Bostjan Cesar (Grenoble) y Bojan Jokic (Chievo) completan la zaga eslovena; este ultimo pero tiene la ayuda en labores defensivas de Andraz Kirm (Wisla Cracovia).
El ataque británico por la derecha en el primer tiempo e inteligentemente Capello recostó su ofensiva por la izquierda en la segunda parte, soltando a Ashley Cole (Chelsea) y dejando a Milner abierto para sorprender con los cambios de juego.
Mención especial para Aleksander Radosevljevic (Larissa) pívot defensivo que se sitúa muy bien entre los centrales, teniendo como comparsa a un conocido de la afición inglesa Robert Koren (West Brom).
La despedida cariñosa nutria mi esperanza, preguntándome si es correcto o incorrecto fui cayendo en el olvido, pero no en la indiferencia.
0 comentarios :
Publicar un comentario