jueves, 9 de febrero de 2012

Juan Aurich y un lógico resultado

Manteniendo el orden pero careciendo de ese algo más. Pese a no contar con posibilidades el campeón peruano hizo lo que sus características demandaban; compaginarse bien en defensa, sostener la inteligencia en los movimientos tácticos y golpear por ahí con alguna rápida acometida.


El profesor Umaña hizo un reconocido trabajo aunque todos sabían que el potencial del Inter era superior al del equipo chiclayano. Un conjunto cuajado en estas lides que reflejo su intención de hacer daño al alinear a Oscar, Dagoberto, Damiao y D’Alessandro en ofensiva, sacrificando a Tinga y apostando que Bollatti con Guiñazu barran todo lo que pasaba por el mediocampo.

Dos líneas de 4 por delante de un aplomado Diego Penny, importante labor de Fleitas dotando de un imperturbable carácter a la defensa; ni que decir de Guisazola y Ugaz que trataron de taponear en todo momento el corredor derecho, lo mismo que Nelinho Quina con Chiroque por la izquierda. Gran reboteador Damiao, de espaldas al arco luchaba cuerpo a cuerpo con los centrales norteños para permitir la penetración de los volantes.





El Aurich estuvo en todo instante a la espera del golpe que lanzaría el rival. No reprochamos esta postura a sabiendas que el local tiene en D’Alessandro y Oscar un cambio de ritmo importante que con metros por delante puede ser definitivo. Entonces, era natural aguardar el zarpazo del contrario.

Si con once era difícil con diez era heroico. Expulsión de Ortiz, apresurada sin duda, pero que incentivó aún más la vocación sumisa de un conjunto que hacía lo posible por contrarrestar al contrincante de turno.

La clasificación se ve complicada a pesar que solo es la primera fecha, sin embargo, debemos poner sobre la balanza el material futbolístico que manejan los brasileños, siendo la única opción ganar todo de local y arrancarle puntos al The Strongers en Bolivia.

Eso es lo que hay y eso es lo que queda.

0 comentarios :

Publicar un comentario