No
es titular en su selección, pero eso no ha sido motivo para imponerse a otros
legionarios que brillan en ligas de talla mayor. Jan Oblak ha sido considerado
el jugador del año en su país y este aliciente le permite mirar con optimismo
su futuro en el balompié español y hacerse por fin del arco de la nacional.
No
ha sido fácil para Oblak dejar el Benfica donde era un indiscutible para
recalar en el Atlético de Madrid y figurar bajo la sombra de Miguel Angel Moya.
Se suponía que él llegaba para suceder al belga Thibaut Courtois, sin embargo,
no fue así y tuvo que esperar una lesión del español para hacerse de la
titularidad y convertirse al fin en el fichaje estrella que todos esperaban.
Pero este escollo no es el único que atravesó el ex cancerbero del Beira Mar.
Repasemos, Jan venía de ser campeón de liga con el Benfica y de asentarse en el
conjunto colchonero, pero aun así no podía ser el dueño del arco esloveno, es
decir, los méritos estaban allí y no eran suficientes para ganarse la confianza
del seleccionador nacional.
Al
parecer Oblak ya se conformó con ser el eterno suplente de Samir Handanovic
(Inter de Milan) aunque ser elegido como el jugador esloveno del 2015 hace que
se empiece a cuestionar que tan justa es la decantación de Katanec por el ex
arquero del Udinese. Bueno, pienso que el guardameta rojiblanco merece ser el
titular en el arco esloveno y coronar de esta forma un gran esfuerzo realizado
las últimas temporadas. Y es que Eslovenia no es solo tierra de arqueros, si es
que hacemos un recuento nos podemos encontrar con el central Sinisa Andelkovic
(Palermo), con el lateral derecho Miso Brecko (Nuremberg) y con el back
izquierdo Bostjan Cesar (Chievo), jugador este último de gran trayectoria que
ha militado en el Olympique de Marsella y el West Bromwich. Existe también otro
lateral derecho que está destacando en la liga belga, se trata de Martín Milec,
marcador que cumple su segunda temporada en el Standard Lieja. Y como
olvidarnos de los estilistas Valter Birsa (Chievo) y de Josip Ilicic
(Fiorentina). Finalizando las jugadas aparecen los goleadores Robert Beric (Saint
Etienne), uno de los postulantes también para el galardón, y el veterano
Milivoje Novakovic que aún sigue anotando para el Nagoya Grampus japonés.
Sin
desear escaparnos del tema que nos ataña nos queda simplemente felicitar a Jan
Oblak, un portero que ha sabido bregar contra la corriente e imponer esa
calidad que ya toda Europa conoce y que Eslovenia, a través del diario “Ekipa”,
pone de manifiesto para los conocedores de este deporte.
0 comentarios :
Publicar un comentario