miércoles, 3 de febrero de 2010

El gol uruguayo

El despertar conlleva a una nueva visión, aquella esperanzadora o rutinaria; pero esta en nosotros moldearla o mutarla, porque escultores somos de nuestra vida, pero no de nuestro destino.

De cara al Mundial la ofensiva charrúa corre a cargo del colchonero Diego Forlán. Lejanos los años en que la celeste gozaba de un ramillete de arietes comandada por el recordado Antonio Alzamendi y reforzado por los italianos Rubén Sosa y Daniel Fonseca.

Mi memoria en blanco y negro se recrea con el trió demoledor, aquel cuyo general estratega era el “maestro” Oscar Washington Tabarez, el mismo de estas épocas, pero no solo con experiencias platenses, sino también con vivencias italianas.



El presente le hace un guiño al maestro porque cuando sus ilusiones dirigían la mirada hacia el Vicente Calderón aparecía el rebelde Luis Suarez, para que la retina del estratega se pose sobre la Arena Ámsterdam.

La palabra reserva es mal empleada en la vida, pero muy cierta en el futbol, porque no todos pueden jugar, pero cuando unos se ausentan otros reemplazan y no tiene esto que pesar.

Los orientales hallan a la carrera oro donde no se pensaba, no tuvieron que mirar al viejo continente sino cruzar el rio de la plata.



Rodrigo Lopez


En Liniers descansan los no tan nuevos amos del gol uruguayo; nos referimos a Santiago Silva y a Rodrigo López.

Con el culebrón del verano si me quedo o me voy, Santiago Silva acaparo la vista de todos , luego de salir campeón con Banfield y subir sus pretensiones económicas.



Santiago Silva


Lo de Rodrigo López es diferente, vive su segunda juventud en Vélez, una trayectoria que no ha sido reconocida como debería. Revisemos, campeón de la Copa Libertadores con el Olimpia y ex jugador del América de México.

Algunos hasta colocan en el tren de espera a Sebastián Abreu, pero debo confesarles, desconozco lo que hizo en Grecia y en la Real Sociedad.

Con el día en la plenitud de su existencia todo se vuelve una monotonía, porque así lo queremos nosotros o así lo hicieron otros.

0 comentarios :

Publicar un comentario