sábado, 3 de abril de 2010

Manchester vs Londres

A tempranas horas la premier nos regalo un interesante dibujo y no es que exagere, porque esto sería una falacia puesto que mi estado de ánimo no me lo permitiría o lo maquillaría.

Recién acababa de despertarme, lo lamente, pero con el paso de las horas me alegre. El Manchester Utd era el protagonista, cargo que ostentaba junto al Chelsea. Un grande y un nuevo grande.

Bueno, no hacia ni frio ni calor, después de un viernes santo qué difícil es ir a laborar , mas aun cuando las circunstancias no nos están beneficiando o no nos quieren beneficiar.



Con los ojos entreabiertos observaba, un Malouda por la izquierda, como ha crecido este jugador, derroche de habilidad y velocidad; mientras que por la derecha un tal Joe Cole, en el dique seco por mucho tiempo, volvió para hacer de su regate un regalo y de un taconazo un gol de esos que lideran los rankings.

Como se han echado en convertir goles de tacón, no es así Danny Agger, no es así Julio Cesar, no es así Liverpool, no es así Benfica.



Bajo la sombra de Ronaldinho, Deco nunca fue llamado el conductor del Barcelona , como lo fue en su día en el Porto. Hoy es un enlace marginado por las rotaciones, pero indiscutible en su selección.

Guus Hiddink tenía razón con respecto al brasileño Alex. Fue su estandarte en Holanda y cuando el destino los unió en Londres dejo de lado a Ricardo Carvalho y lo convirtió en la pareja de John Terry.

Un partido como los de la Premier, con ocasiones de gol, no tantas, con ritmo, rapidez, ojala el tiempo transcurra de esa forma, y por encima de todo con lealtad.



Me sorprendió Paulo Ferreira, vuelve a recuperar la titularidad aprovechando la lesión de Bosingwa y la ausencia de Ivanovic, jugador este ultimo de discreta actuación frente al Inter de Milan.

Gary Neville ya no es el mismo de antes, Vidic en lo suyo, es decir, expeditivo, pero en la ofensiva se extraña la pujanza, la potencia y la determinación de Wayne Rooney. Un florista como Berbatov y dos flechas como Nani y Valencia no fueron capaces de apoderarse de las bandas, por momentos el búlgaro parece tan inofensivo que es como si no estuviera jugando.

En resumen , el Chelsea jugó el partido como una final, mas aun tomando en cuenta que la Champions ya no existe para ellos. Drogba definió el choque en un claro fuera de juego, siendo el gol de Macheda una anécdota que le puso picante a los últimos minutos, pero se notaba que el conjunto local no tenía la fuerza para alcanzar la igualdad.

Nuevo líder en Inglaterra, veamos si los azules lo confirman , porque si de irregularidades se trata en todas partes se cuecen habas.

0 comentarios :

Publicar un comentario